Realización de fotografías astronómicas con telescopios profesionales del Instituto de Astrofísica de Canarias para realizar un banco de imágenes para divulgación e investigación.
Gran Telescopio CANARIAS. Pocos minutos de este súper telescopio se usan para captar imágenes astronómicas para divulgar, pero cuando lo hace son las mejores del mundo.
Muchas de las imágenes realizadas para este proyecto han sido publicadas por la NASA, National Geographic o alguna de las mejores revistas nacionales e internacionales. Se usan para programas o documentales de televisión, revista, prensa, internet, o como material de divulgación para enseñar ciencia.
Se pueden ver algunas en el apartado «Astrofotografía»
En la imagen puede verse uno de los telescopios usados para captar estas imágenes, el INT, n comparación con mi tamaño.
Algunas de las imágenes que he podido hacer a lo largo de los años que llevo en este proyecto:
Fotografía realizada desde el Observatorio del Roque de los Muchachos con el telescopio Isaac Newton Telescope (ING) y tiempo asignado al grupo de astrofotografía del IAC para realizar la IAM (Imagen Astronómica del Mes)
Fotografía realizada desde el Observatorio del Roque de los Muchachos con el Isaac Newton Telescope (ING) y tiempo asignado al grupo de astrofotografía del IAC para realizar la IAM (Imagen Astronómica del Mes)
Fotografía realizada desde los observatorios del Teide con el Telescopio IAC80 y tiempo asignado al grupo de astrofotografía del IAC para realizar la IAM (Imagen Astronómica del Mes)
Fotografía realizada desde el Observatorio del Roque de los Muchachos con el Isaac Newton Telescope (ING) y tiempo asignado al grupo de astrofotografía del IAC para realizar la IAM (Imagen Astronómica del Mes)
Todas las imagenes de este proyecto pueden verse en la web de la «Imagen Astronómica del Mes»
http://www.iac.es/telescopes/IAM